Copias de seguridad con rsync
En el artículo de hoy hablaré de las funciones de rsync para realizar copias de archivos, que en muchos casos serán de seguridad, para garantizar nuestros backups. Rsync es una aplicación de software libre,...
Free Software, GNU y Linux
En el artículo de hoy hablaré de las funciones de rsync para realizar copias de archivos, que en muchos casos serán de seguridad, para garantizar nuestros backups. Rsync es una aplicación de software libre,...
Después de unos días de inactividad veremos cómo instalar el motor de Wikipedia, el proyecto MediaWiki, sobre un sistema operativo GNU/Linux Debian 7. Primero de todo necesitamos tener instalado un servidor LAMP, ya sabéis,...
Vale, quizás el títutlo no es muy acertado, pero no sabía muy bien cómo llamarlo y a fin de cuentas screenfetch, que es la aplicación que trataré en éste artículo, nos dará color, y...
Hasta hace no mucho MySQL era la opción principal para los que queríamos un motor de base de datos potente y libre, con permiso de PostgreSQL, claro. Cómo muchos ya sabéis, hace unos años...
Como sabéis los seguidores de la web soy un fan de Debian. Por defecto Debian, si quieres realizar tareas de superusuario necesitas ser root, ejecutando el comando su. Realmente es algo engorroso y peligroso,...
Hace varios años que trabajo con WordPress y sinceramente sólo tengo elogios, ya que nunca me ha fallado. En cualquier caso siempre me ha picado el gusanillo de probar otros CMS. Así que me...
Conectarnos a múltiples servidores es el pan de cada día de los administradores de sistemas. SSH es el programa y protocolo más utilizado para controlar las máquinas de forma remota. Por defecto SSH trabaja...
Detrás de éste curioso nombre, se esconde un software de backup, basado en rsync, que puede garantizar la seguridad de nuestros archivos. Lucky Backup está programado en C++ y utiliza las librerías QT. Es...
Una vez instalado el servidor OCS nos falta mucho por hacer, ya que tenemos que conectar computadoras clientes, ya sean Windows como GNU/Linux. Al iniciar por primera vez veremos la interfaz web del programa....
GLPI es un acrónimo del fránces que significa «Gestionnaire libre de parc informatique», es decir, Gestión Libre del Parque Informático. Está escrito PHP y liberado usando la licencia de software libre GNU GPL v2....
Comentarios Recientes