GnuPG: Cifrado de datos en GNU Linux
Ir con un portátil para arriba y para abajo es algo bastante común. En el autobús o en el ferrocarril de mi ciudad, una de tantas bañadas por el mar mediterraneo, se ven muchos...
Free Software, GNU y Linux
Ir con un portátil para arriba y para abajo es algo bastante común. En el autobús o en el ferrocarril de mi ciudad, una de tantas bañadas por el mar mediterraneo, se ven muchos...
Empezamos el año con una píldora sobre como habilitar el resaltado de sintaxis en los editores vi y vim. Cabe decir que yo soy un usuario asiduo a la consola de comandos, ya uses...
Os escribo estas líneas mientras mi hijo pequeño, Oriol, me acompaña. Y aunque ya lo he dicho más de una vez, la vida de este humilde blog está ligada a la vida de mi...
Hola amigas y amigos, en el artículo de hoy vamos a hablar de Hegemon, una vistosa y potente herramienta, para GNU/Linux, pensada para utilizarse desde la línea de comandos. Dicha herramienta nos permitirá monitorizar...
En el artículo hoy veremos como mostrar una barra de progreso en la terminal de GNU Linux, mediante el comando pv y el uso de tuberías (en inglés pipes) De esta manera nos podemos...
En el artículo de hoy vamos a ver como mostrar asteriscos al introducir una contraseña en GNU/Linux. Por defecto, ya sea al acceder al sistema operativo recién encendido o bien al acceder remotamente a...
En el artículo de hoy os voy a hablar de la herramienta xxd, que nos permitirá crear un volcado hexadecimal de un ficheros o entrada estándar. Este comando también permite convertir un volcado hexadecimal...
Como bien sabes la consola de comandos para GNU/Linux es una gran navaja suiza, con todas las herramientas disponibles y listas para usar prácticamente para cualquier fin. La intención del artículo es hablar de...
Hoy un pequeño tip sobre diferentes alternativas para conocer nuestra IP pública mediante el comando cURL, en sistemas operativos GNU/Linux. Para quien no lo conozca se trata de una potente herramienta para trabajar como...
En el artículo de hoy vamos a ver como instalar y configurar el antivirus ClamAV en Linux. Aunque en algunos foros y páginas web nos digan que en GNU/Linux no hace falta un antivirus,...