Etiquetado: Linux

Consultar una base de datos Oracle en Linux

Vamos a ver cómo conectarse a una base de datos Oracle, en un sistema operativo GNU/Linux, además la manera de consultar sus diferentes “tablespace” El artículo de hoy va más para mis apuntes personales, pero puede...

Envío de comandos remotos vía ssh en Linux

En muchas ocasiones nos podemos encontrar con la necesidad de enviar un comando vía ssh a un host remoto. En este pequeño tip veremos cómo hacerlo. Antes de nada, debemos realizar un intercambio de...

Registros centralizados en Linux con Rsyslog

A esta altura del partido no hace falta que os diga la importancia de llevar un buen control de la actividad de nuestro equipo, consultando debidamente los registros del sistema. Dichos registros dejan constancia...

Información del sistema con Inxi

En el artículo de hoy hablaremos de inxi, una herramienta escrita en perl, que nos ayudará a obtener información esencial de nuestro sistema operativo GNU/Linux Información del sistema con Inxi Se trata de una...

¿Qué versión de Linux tengo instalada?

En este pequeño artículo vamos a ver las diferentes maneras de saber qué versión de Linux tenemos instalada, desde la consola de comandos. Seguramente gran parte de los usuarios de esta web ya conocerán...

CCZE: Colorea los registros del sistema en Linux

En el artículo de hoy vamos a hablar de la utilidad CCZE, que nos permitirá colorear los registros del sistema, en nuestras distribuciones GNU/Linux. Muy útil cuando tienes que consultar miles de líneas. Colorea...