Especial 1000 entradas
Echando la vista atrás Ahora que ya hemos logrado el hito de llegar a las 1000 entradas, toca echar un poco la vista atrás y ver todo el camino que hemos recorrido. Como ya...
Free Software, GNU y Linux
Echando la vista atrás Ahora que ya hemos logrado el hito de llegar a las 1000 entradas, toca echar un poco la vista atrás y ver todo el camino que hemos recorrido. Como ya...
En esta entrada vamos a ver cómo generar un valor de longitud fija o hash, utilizando la tecnología de criptografía SHA-2, en concreto utilizando la variante SHA-256, desde nuestros sistemas GNU/Linux, utilizando la línea...
Este tipo de cosas son fáciles de evitar y de hecho, aunque nos pase, no afecta apenas el rendimiento del sistema. El error “blk_update_request: I/O error, dev fd0, sector 0”, suele aparecer en el...
Últimamente se ha puesto bastante de moda la red social Mastodon, sobre todo a raíz de la compra de Twitter por parte de Elon Musk y todo lo que ha significado. En este último...
La estrella de la entrada de hoy es una que seguramente no te esperas, se trata de “Ktouch Typing Tutor”. Esto es, un programa que tiene como fin, ser un tutor para que aprendamos...
Hace unos días os hablé de la excelente herramienta de copias de seguridad para Kubernetes, llamada Velero. En esa entrada os comenté lo fácil de su instalación y primera configuración., utilizando como almacenaje MinIO...
Hoy vamos a ver como añadir nuevo usuario en Ubuntu 22.04 Jammy Jellyfish, tanto en entorno gráfico con GNOME o con Plasma KDE, además desde la consola de comandos. Esto permitirá compartir nuestro equipo...
Actualmente los entornos de contenedores, también llamados microservicios, tienen en Kubernetes su principal baluarte, sobre todo en lo que respecta a nivel empresarial. La herramienta de la que vamos a hablar hoy, llamada krew,...
La estrella de la entrada de hoy se llama tmux. Es un multiplexor de terminales, esto es, permite crear, acceder y controlar varios terminales desde una sola pantalla. Es una herramienta similar a GNU...
Por defecto SSH es un servicio y protocolo muy seguro, aún así le podemos añadir una capa adicional, como el segunda factor de autentificación. Para esto, en esta entrada, vamos a utilizar el popular...
Comentarios Recientes