Cómo utilizar efibootmgr para manejar el menú de UEFI
Vemos en que consite efibootmgr y cómo utilizarlo para manejar el menú de arranque de UEFI. La idea de esta entrada es que recientemente me tuve que pelear con dicho menú, en una máquina...
Free Software, GNU y Linux
Vemos en que consite efibootmgr y cómo utilizarlo para manejar el menú de arranque de UEFI. La idea de esta entrada es que recientemente me tuve que pelear con dicho menú, en una máquina...
En esta entrada vamos a ver cómo migrar Centos 8 a Rocky Linux 8. Además, esta entrada también os puede servir para realizar dicha migración, desde otros sistemas similares como RHEL, Alma u Oracle...
En esta entrada voy a echar un pequeño vistazo a la distribución Rocky Linux, que busca continuar con lo que un día fue Centos, antes de que pasase a ser una versión stream (de...
Os hablo sobre las cinco mejores herramientas de backup de escritorio, para sistemas GNU/Linux. Estas herramientas las he probado en una distribución Ubuntu 20.04, pero entiendo que deben estar disponibles para la mayoría de...
Recientemente he tenido que gestionar en un cliente el bloqueo de ciertos usuarios, cuando querían acceder a diferentes servidores de un entorno vía SSH. Esto era debido a que, seguramente, habían puesto de forma...
En algunas ocasiones, en las empresas con las que trabajamos, nos podemos encontrar con la necesidad de ampliar un sistema de ficheros, que utiliza discos de cabina. Para ello, el sistema operativo, puede utilizar...
Sin duda los gestores de base de datos MySQL y MariaDB son uno de los más populares. De hecho, esta misma web, los tiene baja el capó, desde hace muchos años, funcionando de maravilla....
En esta entrada os explico como matar un proceso de montaje nfs colgado, en sistemas GNU/Linux. Esta entrada es sobre todo para mis apuntes, pero si os puede servir a vosotros, pues mejor que...
Una de las rutinas más habituales para un administrador de sistemas son los parches de seguridad. Algo vital para mitigar todas las vulnerabilidades que van apareciendo, sobre todo en lo que respecta al kernel...
Los sistemas GNU/Linux se consideran de los mas seguros, para todo tipo de equipos informáticos. Sin embargo, siendo realistas, tienen su buen número de vulnerabilidades y también son víctimas del malware. Por suerte, existen...