Cómo añadir fantasia a nuestra consola o shell
Vale, quizás el títutlo no es muy acertado, pero no sabía muy bien cómo llamarlo y a fin de cuentas screenfetch, que es la aplicación que trataré en éste artículo, nos dará color, y por que no fantasía a nuestra oscura consola de comandos o shell.
Hace tiempo que vengo viendo capturas de usuarios, de todas las familias, con los logos de sus distribuciones favoritas decorando la información de su máquina o computadora u ordenador, desde la terminal.
Así que en éste tutorial explicaré cómo instalar el programa en nuestro GNU/Linux.
Yo, cómo viene siendo habitual, he utilizado mi distribución favorita, Debian, en su versión 7.6, llamada Wheezy.
Instalamos primero de todo el paquete packaging-dev, herramienta que facilita entre otras cosas el desarrollo de software y la construcción de paquetes.
1 2 | apt-get update apt-get -y install packaging-dev |
Nos descargamos el software desde los repositorios con wget
1 | wget https://github.com/KittyKatt/screenFetch/archive/master.zip |
Y descomprimimos, si no tenemos el programa zip, lo habremos de instalar.
1 | unzip master.zip |
Moveremos el archivo resultante, que se llama screenFetch-master/screenfetch-dev, a la carpeta /usr/bin
1 | mv screenFetch-master/screenfetch-dev /usr/bin |
Cambiamos el nombre de la carpeta por screenfetch-dev por screenfetch
1 2 | cd /usr/bin sudo mv screenfetch-dev screenfetch |
Modificamos los permisos de la carpeta, asignando todas las credenciales sólo al usuario root.
1 | chmod 755 /usr/bin/screenfetch |
Y ya podemos ejecutar el comando en cualquier parte de nuestra distribución, aquí tenéis el resultado:
Si añadimos la variable -v, a continuación de screenfetch, nos dará mucha más información en la shell.
Espero que haya sido interesante : )
See you soon!!