Ktouch Typing Tutor: Mejora tu mecanografía en Linux
La estrella de la entrada de hoy es una que seguramente no te esperas, se trata de “Ktouch Typing Tutor”. Esto es, un programa que tiene como fin, ser un tutor para que aprendamos...
Free Software, GNU y Linux
La estrella de la entrada de hoy es una que seguramente no te esperas, se trata de “Ktouch Typing Tutor”. Esto es, un programa que tiene como fin, ser un tutor para que aprendamos...
Hace unos días os hablé de la excelente herramienta de copias de seguridad para Kubernetes, llamada Velero. En esa entrada os comenté lo fácil de su instalación y primera configuración., utilizando como almacenaje MinIO...
Hoy vamos a ver como añadir nuevo usuario en Ubuntu 22.04 Jammy Jellyfish, tanto en entorno gráfico con GNOME o con Plasma KDE, además desde la consola de comandos. Esto permitirá compartir nuestro equipo...
Actualmente los entornos de contenedores, también llamados microservicios, tienen en Kubernetes su principal baluarte, sobre todo en lo que respecta a nivel empresarial. La herramienta de la que vamos a hablar hoy, llamada krew,...
La estrella de la entrada de hoy se llama tmux. Es un multiplexor de terminales, esto es, permite crear, acceder y controlar varios terminales desde una sola pantalla. Es una herramienta similar a GNU...
Por defecto SSH es un servicio y protocolo muy seguro, aún así le podemos añadir una capa adicional, como el segunda factor de autentificación. Para esto, en esta entrada, vamos a utilizar el popular...
El comando host es una utilidad simple para realizar búsquedas de DNS. Normalmente se utiliza para convertir nombres a direcciones IP y viceversa. Cuando no se le dan argumentos ni opciones, host imprime un...
Lo prometido es deuda y aquí seguimos hablando de distribución GNU/Linux pensadas para empresas. La última vez os hablé sobre ClearOS, hoy en cambio le toca el turno a Zentyal. Una de las ventajas...
Aprendemos a instalar y configurar un servidor FTP sobre Rocky Linux, con el servicio vsftpd. Aunque el protocolo FTP es inseguro, sobre todo si no se configura correctamente, es uno de los protocolos de...
En esta ocasión vamos a ver cómo migrar de Centos 8 a Alma Linux. Quizás no es la forma más habitual para disponer de Alma Linux, pero pueden darse casos que lo podamos necesitar....
Comentarios Recientes