Una wiki desde la terminal con Vimwiki
Una de las grandes cosas que han ayudado a tener un mayor acceso al conocimiento acumulado de la humanidad, gracias a Internet y a la World Wide Web, es sin duda Wikipedia. Las ya...
Free Software, GNU y Linux
Una de las grandes cosas que han ayudado a tener un mayor acceso al conocimiento acumulado de la humanidad, gracias a Internet y a la World Wide Web, es sin duda Wikipedia. Las ya...
Hablamos de diferentes herramientas disponibles en sistemas GNU/Linux que nos van a permitir la descarga de archivos desde Internet, utilizando su potente línea de comandos. Así que empecemos. 1. GNU Wget Durante esta década...
Permitidme que hoy os hable de Stacer, una herramienta que nos promete facilitar la optimización y el monitoreo de nuestros sistemas favoritos GNU/Linux Esta herramienta utiliza principalmente una interfaz desarrollada en C++, que nos...
Permitidme que hoy os hable de cómo prácticar las matemáticas en la shell de GNU/Linux con GNU bc. Esta entrada es una adaptación del inglés de la entrada inicialmente publicada en el excelente portal...
Aprendemos a instalar Visual Studio Code en sistemas GNU/Linux. Esta popular herramienta desarrollada por Microsoft, es un editor IDE multiplataforma, gratuito y que sigue la filosofía de desarrollo del código abierto Pero ojo, no...
En esta entrada vamos a ver los principales usos del comando dpkg en Linux. Tal y como suguiere el propio nombre, se trata de gestionar los paquetes DEB; típicos de sistemas como Debian, Raspbian,...
Os explico los principales usos de la potente herramienta Nmap, dedicada al escaneo de redes y puertos, desde sistemas GNU/Linux. No soy para nada un experto en seguridad, pero siempre viene bien tener cerca...
Ya os he explicado varias veces mi afición a los juegos retro, muestra de ellos son las entradas en la sección correspondiente en la web. Hoy os vengo a hablar de un juego que...
Ya os he contado más de una vez que mis inicios con el mundo de los ordenadores fue allá por los principios de los años noventa del siglo pasado. Concretamente en una academia de...
Aprendemos a instalar el servicio de chat y vídeo conferencia Jitsi, sobre un sistema operativo con Ubuntu 18.04, además utilizaremos la tecnología de contenedores con Docker y los certificados SSL con Let’s Encrypt. A...
Comentarios Recientes