Saber el estado del tiempo en Ubuntu 18.04
Hoy el artículo va sobre una aplicación del estado del tiempo y temperatura, para la barra de estado de Ubuntu 18.04. Ahora que en el hemisferio norte estamos en plena época de calor, es...
Free Software, GNU y Linux
Hoy el artículo va sobre una aplicación del estado del tiempo y temperatura, para la barra de estado de Ubuntu 18.04. Ahora que en el hemisferio norte estamos en plena época de calor, es...
Sin duda Sublime Text continua siendo unos de los editores más populares, sobre todo para los desarrolladores. Pues bien, en el artículo vamos a ver su instalación sobre una distribución Fedora 28, que es...
El protagonista de este artículo es BOINC, una herramienta integrada en una infraestructura para la computación distribuida, desarrollada originalmente para el proyecto SETI@home, pero que actualmente se puede utilizar para múltiples campos, como la...
En la entrada vamos a hablar del comando MTR (My Trace Route). Una herramienta de diagnóstico de red, que combina el poder de los comandos ping y traceroute, de los que ya hablamos en...
Alacritty es un emulador de terminal que sigue la filosofía opensource, tiene como objetivo ser rápido y es multiplataforma. Utiliza para su funcionamiento la GPU (unidad de procesamiento gráfico) para renderizar. De esta manera...
Ya expliqué recientemente que pasé la distribución Fedora 27 que tenía en mi portátil a Fedora 28. Pues bien, como imagino que muchos de los lectores se habrán encontrado con la misma tesitura, el...
En la web ya hemos hablado más de una vez del popular editor de textos Vim. Es cierto que este tipo de editores, junto con otros como Vi, son temidos por los usuarios principiantes,...
Aunque el anunció se realizó en febrero en su blog oficial de seguridad, en unos días, a partir del mes de julio, Google Chrome marcará todos los sitios HTTP como “no seguros” Hasta ahora...
No es ninguna noticia que el editor Vi, a pesar de su veteranía, es uno de los programas más populares, para la edición de textos, desde la línea de comandos. Muy habitual entre la...
El comando al que está dedicado este breve artículo, llamado ‘tree’, es un clásico de UNIX e incluso de MS-DOS. Nos permite visualizar de manera rápida la estructura o árbol de carpetas y ficheros,...
Comentarios Recientes