Utilizar rsync por un puerto no standard ssh
El programa rsync nos puede venir muy bien, para realizar copiar de seguridad o sincronizar carpetas entre máquinas remotas, de manera fácil y segura
De rsync ya hablé en su día, y también os comenté cómo cambiar el puerto standard, que es el 22, de ssh, por otro diferente, para ponérselos más difícil a los intrusos.
Hoy vamos a ver cómo utilizar el programa pero usando un puerto diferente al 22.
Utilizando rsync por un puerto no standard ssh
Los párametros serían los siguientes:
1 | rsync [parámetros] -e "ssh -p $NúmeroPuerto" usuario@ip-remota:/ruta/de/ficheros/ /ruta/local/ |
Aquí os dejo un ejemplo de su utilización:
1 | rsync -havz -e "ssh -p 25600" ochobits@213.111.290.x:/home/ochobits/ /home/otra-ochobits/ |
El parámetro -e es obligatorio antes de indicar el puerto.
Espero que os haya sido de ayuda. Ha sido breve pero intenso 🙂
Fuentes:
lo pusiste al revez al comando es destino y luego ruta remota… arreglalo porque a mas de uno te va a putear, la sintaxis es la misma que con scp
Hola Andrés,
El comando es correcto. Puede ser origen – destino o a la inversa.
Te refieres «mas de uno te va…» a regalar una Raspberry Pi?, un Arduino?… que sea de los últimos modelos, que los antiguos ya los tengo.