Controla la shell con Terminator
Aunque se llame igual que un famoso personaje de ciencia ficción, Terminator. El software que trataremos hoy nos permitirá tener múltiples sesiones de shell abiertas a la vez, permitiendonos configurarlas a nuestro gusto. El objetivo del proyecto es producir una herramienta útil para la organización de las terminales.
Terminator se basa en Gnome Terminal, pero con muchas más características, entre las principales encontramos:
- Organizar terminales en la cuadrícula
- Tabs
- Reorganización de las terminales, con arrastrar y soltar
- Un gran número de atajos de teclado
- Gestionar varios perfiles cada uno con su propia configuración.
- Entre muchos más.
Su instalación es bien sencilla:
En Debian
1 | apt-get -y install terminator |
En Ubuntu
1 2 3 | sudo add-apt-repository ppa:gnome-terminator sudo apt-get update sudo apt-get install terminator |
En Fedora
1 | yum install terminator |
En OpenSuse
1 | zypper install terminator |
En Red Hat y CentOS
1 | yum install terminator |
En FreeBSD
1 2 | cd /usr/ports/x11/terminator && make install cleanportinstall terminator pkg_add -r terminator |
Para más info en FreeBSD aquí.
Mac OS X
1 2 | #Desde la terminal fink install terminator |
Su funcionamiento
Una vez instalado, es muy fácil de usar y configurar. Para el artículo lo he instalado en un Debian 7 Wheezy con escritorio LXDE.
Cuando lo tengamos en funcionamiento tendrá un aspecto similar al siguiente:
Para visualizar el menú que se observa en la imagen superior, sólo hay que usar el botón derecho del ratón sobre la ventana.
Ahora hemos creado tres ventanas, cada una de ellas se puede configurar por separado desde «Preferences»
Podemos crear perfiles para modificar la terminal según el usuo que le demos en cada momento.
Espero que el artículo haya sido de vuestro interés.
Para más información podéis visitar la web del proyecto:
Comentarios Recientes