Crear una base de datos MySQL en GNU Linux
Prácticamente cada día tengo que lidiar con la línea de comandos de la consola MySQL en los diferentes sistemas que administro GNU Linux. Siguiendo la línea de otros artículos, éste va para mis apuntes...
Free Software, GNU y Linux
Prácticamente cada día tengo que lidiar con la línea de comandos de la consola MySQL en los diferentes sistemas que administro GNU Linux. Siguiendo la línea de otros artículos, éste va para mis apuntes...
La Document Foundation anunció ayer el lanzamiento de LibreOffice 4.4 con muchas novedades y mejoras. De hecho la han calificado como un su version más hermosas hasta la fecha. Entre una de las mejoras...
Acaba de llegar un nuevo navegador web, no se trata de uno más, si no de uno pensado para usuarios avanzados. Se llama Vivaldi, de momento nos deja ver su versión ‘Beta’. Está disponible...
Desde hace tiempo que no para de escuchar la palabra Docker, y hoy me he dispuesto a investigar un poco para sacar algo en claro. Se trata de un proyecto open source, donde colaboran...
El programa rsync nos puede venir muy bien, para realizar copiar de seguridad o sincronizar carpetas entre máquinas remotas, de manera fácil y segura De rsync ya hablé en su día, y también os...
La página oficial de Canonical ha anunciado, dentro de su sección de alertas, un fallo en el programa unzip, en diferentes versiones de Ubuntu. Las versiones afectadas son las siguientes: Ubuntu 14.10 Ubuntu 14.04...
El departamento de ATI (Arte y Tecnología de la Imagen) de la Universidad Paris 8, ha cambiado Photoshop por Krita. Los estudiantes de diseño gráfico de ésta universidad, debido al inadecuado soporte que les...
RockStor es un magnífico software muy fácil de usar, pensado para el almacenamiento en línea dentro de redes locales . ¿Para qué comprar un servidor NAS si nos podemos montar uno propio? Todos tenemos...
Desde ayer ya está disponible Firefox 35, para las plataformas GNU Linux, MAC OS X y Windows, y para móviles con Android. Quizás la novedad más importante es Firefox Hello, que nos permitirá tener...
Las primeras reacciones de los usuario de un servidor de ficheros con Samba y GNU Linux, recién migrado desde uno Windows, es preguntar sobre los ficheros Thumbs.db, que aparecen en las carpetas compartidas. En...
Comentarios Recientes