Categoría: PROGRAMAS

Utilizar Conky en Debian Jessie

De aquí a unos días ya tendremos Debian Jessie disponible para su descarga. En cualquier caso durante unos meses hemos podido disfrutar de las versiones de testeo. Aprovecho que tengo Jessie en una máquina...

Jugando a Pac-Man desde la terminal

Los años ochenta del siglo pasado fueron maravillosos en lo que a juegos se refiere. Fue su época más dorada, los programas de 8 y más tarde de 16 bits dominaban las pantallas monocromo...

Crear un cluster con MariaDB Galera Cluster

Hace ya un tiempo que hablamos de la instalación y configuración de la base de datos libre MariaDB. En dicho artículo un usuario me preguntó si había pensado realizar un artículo de MariaDB funcionando...

Control de versiones con GitLab

Git es quizás actualmente el software de control de versiones más utilizado, aunque todavía svn, entre otros, es bastante común. Hace poco su creador, Linus Torvalds, habló en una entrevista de su creación y...

Instalar Moodle en Debian

Hoy hablaremos de cómo renovar las aulas de nuestros centros educativos y usar las herramientas TIC (Tecnologías de la Información y la Comunicación), instalando Moodle. Quizás la plataforma virtual para la educación más famosa,...

Mozilla Thunderbird, un cliente de correo libre

Mozilla Thunderbird es un cliente de correo genial, fácil de usar y configurar. Tiene un aliciente más, es software libre. Es decir, respeta nuestra libertad. Podemos ver el código fuente, y así asegurarnos que...

¿Qué es OpenStack?

En los últimos años la terminología técnica del mundo IT se ha revolucionado, mucho más si hablamos de los campos de Internet y todo lo relacionado con éste. Entre otros hablamos del cloud computing...

MuseScore lanza su versión 2.0

Para quien no lo conozca MuseScore se trata de una programa libre de notación musical. Permite editar, crear, exportar e importar partituras en formatos MusiXML y archivos MIDI estándar. Añadido que tiene soporte para...

Comprimir jpg desde la línea de comandos

Uno de los efectos colaterales de que ahora sea tan fácil realizar fotografías desde nuestras cámaras fotográficas o celulares o móviles, es el gran espacio que ocupan las imágenes en nuestros discos duros, tarjetas...