Cómo habilitar el repositorio comunitario PECL en Ubuntu 18.04

Aprendemos a habilitar el repositorio comunitario, para PHP, llamado PECL en Ubuntu 18.04. Además vemos brevemente en que consiste dicho repositorio, las instrucciones de instalación, además de otras cosas como configurarlo a través de un proxy.

¿En que consiste repositorio comunitario PECL?

Tal y como indica la propia página del proyecto, PECL es un repositorio para extensiones PHP, que proporciona un directorio de todas las extensiones conocidas y servicios de alojamiento para la descarga y desarrollo de extensiones PHP.  Las propias siglas son un acrónimo en inglés de «PHP Extension Community Library»

El sistema de empaquetado y distribución utilizado por PECL se comparte con su hermana, PEAR.

Habilitar el repositorio PECL en Ubuntu 18.04

Para habilitarlo debemos primero de todo instalar el paquete php-pear, de la siguiente manera:

1
2
sudo apt update
sudp apt install php-pear -y

Una vez instalado ya pododemos operar con él. Con el resultado en mi caso:

1
2
3
PEAR Version: 1.10.5
PHP Version: 7.2.19-0ubuntu0.18.04.2
Zend Engine Version: 3.2.0

Con que escribamos el comando sin parámetros, nos aparecerán todos las parámetros disponibles.

Operaciones habituales

Las operaciones habituales suelen ser buscar paquetes de estensiones, instarlos, actualizarlos o eliminarlos.

Veamos algunos ejemplos:

1
2
3
4
5
6
7
8
# Buscar un paquete
sudo pecl search -nombre extensión-
# Instalar paquete
sudo pecl install -nombre extensión-
# Actualizar un paquete
sudo pecl update -nombre extensión-
# Desinstalar un paquete
sudo pecl uninstall -nombre extensión-

Configurar PECL a través de un proxy

A la hora de trabajar con este repositorio, puede que tengamos que pasar por un proxy, para configurarlo:

1
sudo pecl config-set http_proxy http://dirección-web:puerto

Si se trata de un proxy autentificado:

1
sudo pecl config-set http_proxy http://usuario:contraseña@dirección-web:puerto

De esta manera ya no deberiamos tener ningun problema para salir a través del proxy.

Si os interesa en su día os hablé de como listar los módulos instalados de PHP en nuestro sistema.

Y esto es todo, espero que esta entrada os sirva en algún momento.

Fuentes consultadas

Web proyecto PECL 
FLOWL – PECL/PEAR behind Proxy How-To

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.