Instalar YUM en Red Hat 4 y habilitar repositorio CentOS

En mi día a día tengo que lidiar con diferentes tipos de entornos y plataformas. En muchas empresas aún tienen versiones de software bastante antiguos, entre ellos los sistemas operativos, por lo que el artículo de hoy tiene relación con esto. Vamos a ver como instalar ‘yum’ en un sistema operativo Red Hat 4, para posteriormente poder utilizar los repositorios de CentOS.

La cuestión tiene su qué, ya que son versiones muy antiguas y ya no tienen soporte, además encontrar paquetes compatibles es toda una aventura.

Por suerte existe una pequeña isla en Internet que todavía los suministra, gracias a vault.centos.org, podemos acceder a ellos.

Lo primero de todo es comprobar la versión de nuestro sistema operativo:

1
cat /etc/redhat-release

Una vez sabemos la versión buscando en el repositorio la versión que más nos interesa sería la siguiente URL:

1
http://vault.centos.org/4.0/os/i386/CentOS/RPMS

Dentro de esta para poder instalar YUM, tenemos que descargar e instalar dos paquetes, en el siguiente orden:

1
2
centos-yumconf-4-2.noarch.rpm
yum-2.2.0-1.centos4.2.noarch.rpm

Los instalaremos escribiendo “rpm –ivh + el nombre del paquete

Si todo ha ido bien ya lo tendremos instalado y así ya podemos consultar los fichero de repositorios, ubicados en /etc/yum.repos.d/centos.repo

Para más inri en muchas oficinas tienen configurado el proxy, por lo que debemos añadir su configuración en el fichero /etc/yum.conf:

Con los siguientes parámetros:

1
2
3
4
5
# The proxy server - proxy server:port number
proxy=http://mycache.mydomain.com:3128
# The account details for yum connections
proxy_username=yum-user
proxy_password=qwerty

Además de esto os recomiendo cambiar los repositorios que vienen por defecto, por los siguientes, modificando el fichero /etc/yum.repos.d/centos.repo

1
2
3
4
5
[centos]
name=CentOS $releasever - $basearch
baseurl=http://vault.centos.org/4.0/os/$basearch/
enabled=1
gpgcheck=0

Además, para tener más paquetes disponibles, podemos –y debemos- habilitar el repositorio EPEL. Creando un nuevo fichero en /etc/yum.repos.d/, llamado epel.repo, con la siguiente información –en mi caso- :

1
2
3
4
5
[epel]
name=CentOS $releasever - $basearch
baseurl=http://mirror.host.ag/epel/4/$basearch/
enabled=1
gpgcheck=0

Con esto ya lo tendrías listo. Espero que el artículo os haya sido de utilidad. Nos leemos 🙂

6 Respuestas

  1. Indian dice:

    Al leer redhat 4 he ido a distrowacth para ver de que fecha era y resulta que salió en1997. ¿No es peligroso tener un sistema tan viejo conectado a la red?

  2. Vanessa dice:

    Hola, ¿Cómo puedo resolver que el servidor donde intento instalarlo tampoco tiene rpm, ni apt, estuve buscando tratar de instalarlo con SH o Batch, pero no encontré nada en ningún lado, ¿Podrías ayudarme?

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: