Crea tu propia tienda online con OsCommerce
Si tienes pensando empezar un comercio de tienda online, con OsCommerce lo tienes fácil. Se trata de un programa de comercio electrónico y administración online. Más de 12.000 tiendas funcionan con él. Y lo mejor de todo es software libre, lanzado usando la licencia GNU General Public License.
OsCommerce se puede instalar en prácticamente todas las plataformas, tanto GNU/Linux, UNIX, Windows y MacOS. El programa viene con una serie de opciones básicas que se pueden ampliar descargando módulos adicionales.
Se divise en dos partes:
- Un catálogo de productos que pueden ver los clientes.
- Un módulo de administración para mantener la tienda, actualizar productos, administrar nuevas ofertas, categorías, idiomas,etcétera.
Actualmente admite varios sistemas de pago, como tarjetas de crédito, reembolso, cheques, paypal, etc. Además tiene las importantes opciones de copias de seguridad y recuperación. No puede faltar las opciones de envíos y devoluciones de paquetería.
Instalación en Debian 7
Los requisitios para instalar el software son los siguientes:
- PHP versión 4 o superior (Recomenda la 5)
- MySQL versión 3 o superior (Recomenda la 5)
Instalamos los paquetes necesarios:
1 2 | apt-get -y update apt-ger -y install mysql-server mysql-common mysql-client php5 |
Instalamos la conexiones PHP necesarias y recomendadas:
1 | apt-get -y install php5-mysql php5-gd php5-cURL |
Creamos la base de datos:
1 | mysql -u root -p |
1 2 3 4 5 | CREATE DATABASE osCommercedb; CREATE USER osCommerceuser@localhost IDENTIFIED BY 'osCommercepassword'; GRANT ALL PRIVILEGES on osCommercedb.* to osCommerceuser@localhost ; FLUSH PRIVILEGES; exit |
Si todo ha ido bien ya veremos la base de datos creada:
Descargamos e instalamos
Instalamos el paquete zip, para poder descomprimir el archivo que más adelante descargaremos:
1 | apt-get -y install zip |
Nos bajamos el paquete desde la web:
1 | wget http://www.oscommerce.com/files/oscommerce-2.3.4.zip |
Movemos el fichero a la carpeta /var/www
1 | mv oscommerce-2.3.4.zip /var/www |
Lo descomprimimos:
1 | unzip oscommerce-2.3.4.zip |
Modificamos permisos para poder realizar la instalación correctamente:
1 2 | chmod 777 /var/www/oscommerce-2.3.4/catalog/includes/configure.php chmod 777 /var/www/oscommerce-2.3.4/catalog/admin/includes/configure.php |
Cambiaremos el contexto de seguridad:
1 | chcon -R -t httpd_sys_content_rw_t /var/www/html/oscommerce-2.3.4/ |
Instalación web
Si todo ha ido bien ya podemos ir al navegador web, y escribir: http://nuestra.ip/oscommerce-2.3.4/catalog/install/index.php
Iniciamos apretando el botón ‘start’
Usaremos los mismos datos que hemos usado al crear la base de datos.
En la siguiente ventana confirmamos la URL y el directorio web de nuestro servidor.
A continuación configuramos el nombre, el correo, el usuario y contraseña de nuestra tienda:
En la pantalla siguiente veremos el mensaje de que ya hemos terminado con la instalación:
Empezando
Si apretamos el botón «Online Store» ya veremos nuestra tienda online:
Y si en cambio apretamos el otro botón «Adminstration Tools» tendremos el panel de administración de la tienda:
Si queréis saber más sobre osCommerce podéis visitar su web.
Gracias por tu aporte, muy bueno y bien explicado, facil de seguir, sigan adelante…
Gracias, esa es la intención ; )