Comando chown en GNU/Linux
Como seguramente ya sabrás en UNIX y en todos los sistemas herederos de este como GNU/Linux, todo es un fichero. Todos los ficheros están asociados con un propietario y un grupo y se les...
Free Software, GNU y Linux
Como seguramente ya sabrás en UNIX y en todos los sistemas herederos de este como GNU/Linux, todo es un fichero. Todos los ficheros están asociados con un propietario y un grupo y se les...
En esta breve entrada aprendemos a comprimir y descomprimir ficheros en formato tar.gz Pero antes de nada veamos en que consiste. Un archivo tar, a menudo también conocido como «tarball«, es una colección de...
Ya sabéis lo útiles que son los programas cat y grep en GNU/Linux y en sistemas UNIX. Con el primero podemos ver el contenido de ficheros e imprimirlo en pantalla; con el segundo podemos...
Existen diferentes maneras de obtener información del sistema, hoy hablaremos de una que nos la ofrece de forma vistosa, llamada pfetch, similar a la que se obtiene con herramientas como screenfetch o neofetch Según...
En esta entrada vamos a ver cómo instalar la base de datos relacional SQLite, además de tratar con sus operaciones básicas. Lo cierto es que SQLite ha sido protagonista como actor secundario en muchas...
Aprendemos a configurar una red Wifi oculta en Ubuntu 18.04, en poco pasos, desde el entorno gráfico. Para ello nos serviremos de las herramientas predeterminadas del sistema. El motivo de esta entrada es que...
Aunque pueda resultar bastante obvio para la mayoría, para los más novatos puede ser una asignatura pendiente, la creación de directorios en GNU/Linux. Por ello aquí os explicaré como crear nuevos directorios (también conocidos...
En la entrada vamos a ver diferentes formas de uso del comando find en GNU Linux. Si no lo conoces se trata de un comando que se encarga de realizar búsquedas de ficheros y carpetas,...
Para retomar el pulso tras unos días de inactividad os voy a hablar de File Search, una utilidad gráfica que tiene como intención principal realizar búsquedas de archivos y directorios, desde el escritorio. File...
Hablamos de los comandos gzip y gunzip en GNU/Linux. El primero se encarga de comprimir en formato (.gz) y el segundo de descomprimir ficheros con dicho formato. Pero vayamos un poco más al detalle...