Añadir MRTG a Nagios 4 en Centos 8

En esta entrada configuramos MRTG, herramienta de la que hablamos recientemente, para añadirla a la plataforma de monitoreo Nagios 4. Los pasos son bien sencillos y no tienen gran complicación.

Entiendo que ya tenemos instalado Nagios 4 y MRTG, ¿no?, aquí os explico:

Instalar Nagios 4 en RHEL 8 y Centos 8

Instalar y configurar MRTG en Centos 8

También os comento que seguimos trabajando con el VPS en nuestro proveedor de confianza Clouding.io, como no podía ser de otra manera.

Añadir MRTG a Nagios 4

Una vez heco esto, vamos a mover el fichero de configuración de MRTG para Nagios a su carpeta correspondiente:

#Depende de donde hayamos descargado Nagios
sudo cp -p /home/davidochobits/nagios-4.4.6/sample-config/mrt.cfg /usr/local/nagios/etc

Creamos la carpeta donde se guardarán las gráficas y los ficheros:

sudo mkdir -p /usr/local/nagios/share/stats

Indicamos en el fichero de configuración donde se guardarán las gráficas:

sudo vi /usr/local/nagios/etc/mrtg.cfg

Y añadimos, al principio del fichero:

WorkDir: /usr/local/nagios/share/stats

Para empezar a generar las gráficas:

sudo env LANG=C /usr/bin/mrtg /usr/local/nagios/etc/mrtg.cfg

Creamos las páginas HTML

sudo /usr/bin/indexmaker /usr/local/nagios/etc/mrtg.cfg \
--output=/usr/local/nagios/share/stats/index.html

Creamos el correspondiente trabajo en CRON

*/5 * * * *  root  env LANG=C /usr/bin/mrtg /usr/local/nagios/etc/mrtg.cfg

Ahora ya podemos consultar las gráficas desde la URL, en mi caso, http://servnagios.bitsandlinux.com/nagios/stats

Añadir MRTG al menú de Nagios Core

Lo que tenemos que hacer es modificar el fichero de configuración PHP para la web de Nagios

sudo vi /usr/local/nagios/share/side.php

Y añadir:

<div class="navsection">
    <div class="navsectiontitle">Extra Tools</div>
        <div class="navsectionlinks">
            <ul class="navsectionlinks">
                <li><a href="/nagios/stats" target="<?php echo $link_target;?>">MRTG stats</a></li>
                <li><a href="/nagiosgraph/cgi-bin/show.cgi" target="<?php echo $link_target;?>">Nagios Graph</a></li>
            </ul>
        </div>
    </div>
</div>

Verificamos que la configuración es correcta y reiniciamos el servicio de Nagios y el de APACHE

sudo /usr/local/nagios/bin/nagios -v /usr/local/nagios/etc/nagios.cfg
sudo systemctl restart {nagios,httpd}

De esta manera ya podemos ver el resultado en el menú web.

Y esto es todo, espera que esta entrada os sea de utilidad en algún momento.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.