Una visita a la 54 reunión de usuarios de MSX en Barcelona

Hoy te voy a contar mi visita a la 54 reunión de usuarios de MSX en Barcelona, mi ciudad. Si no sabes que es una RU o incluso no sabes que es MSX, más adelante te explico.

Yo nunca he tenido un equipo MSX, ni en mi infancia, ni en mi adolescencia, ya que siempre he sido más de PC. Resulta que uno de los padres, de la clase de mi hijo mayor, es una apasionado de este tipo de computadoras. Además, Xavirompe, que es así como se conoce en la comunidad, es una persona muy activa en ese mundo, además de ser el creador de “Rookie Drive” Me habló de este encuentro y allá que me fui.

En fin, que me voy por las ramas. Como diría Jack, vamos por partes.

¿Qué es MSX?

Es una estándar de un microordenador doméstico de 8 bits, que se empezó a comercializar a partir de los años 80, del siglo pasado. Fue definido por Kazuhiko Nishi y lanzado oficialmente en Japón el año 1983. Durante muchos años fue el dominador del mercado de computadoras domésticas, en el país asiático.

Además de en Japón, también fue popular en muchos países de américa latina, como Argentina, Cuba, Brasil y Chile, además de en Europa, como por ejemplo España (Aunque aquí el Spectrum erá el número 1)

Se trató de un intento de unificar en un solo estándar a los fabricantes, de modo que “pudieran comprar periféricos de Sony para un ordenador Philips”, según versa en el artículo de Wikipedia. De esta manera los fabricantes podían añadir expansiones a su gusto para atraer a los usuarios.

Aunque, como hemos dicho, fue muy popular en los años 80 y a principio de la década de los 90, llegó un momento que, ya que no pudo competir con arquitecturas de los 16 bits, y más adelante 32 bits.

Aún así todavía existe una gran comunidad de entusiasta de estos equipos. Incluso, a día de hoy, se crean nuevos juegos y programas, como pude comprobar en la 54 edición de la RUMSX

¿Qué son las RUMSX?

Se tratan de las reuniones semestrales de usuarios, de ahí las siglas RU, de MSX.  En los que respecta a la edición de Barcelona, ya van por la número 54, por lo que se llevan celebrando desde el año 1991, la organiza la Asociación de Amigos del MSX (AAMSX)

Podemos visitar el historial de encuentros en este enlace.

Mi experiencia en la edición 54 de la RUMSX en Barcelona

Se celebró el fin de semana pasado, esto es, el sábado 19 de enero, en el «Centre Jove la Fontana», en el popular barrio de Gracia. Tengo que decir que me sorprendió en varias cosas. La primera de todas fue el número de stands, que eran muchos, más de una decena. Lo segundo, fue la de gente que participó. De hecho, hubo un momento que casi no se podía ni caminar.

Los estands eran de todo tipo. Desde los típicos que ofrecían juegos y revistas antiguos, hasta los que eran de nuevos juegos, desarrollados en la actualidad. También no podían faltar los de programas de podcast dedicados a MSX. O como los de mi colega, que ofrecía sus fabulosos cartuchos de “Rooki Drive”. Dicho producto ofrece una unidad de almacenamiento USB para MSX

A destacar una sección donde disponíamos de varios modelos de MSX, con diferentes juegos para disfrutar.

Además, incluso hubo un trepidante torneo de “Neopong 512” además de diferentes charlas y talleres.

HB-75P conectado a tres monitores (Foto de Alberto Urbistondo)

Vamos, porque ya estoy saturados de libros, cacharros como RaspBerry Pi o Arduino, que si no me agencio de un MSX sí o sí.

Para ver fotos del evento (lo siento pero mi móvil es una kk y las fotos no son presentables), nada más fácil que consultar el hashtasg #RUMSX o #54RUMSX en Twitter

Si queremos obtener más información del evento, podemos visitar esta página web de la asociación AAMSX

54ª Reunión de Usuarios de MSX

1 respuesta

  1. Jose LOPEZ GONZALEZ dice:

    Muchas gracias por escribir este FANTÁSTICO comentario ya que leyéndolo SE NOTA que has sabido entender el motivo y la pasión que tenemos los MSXeros por nuestras máquinas.

    Claro, cada persona en este mundo tiene sus propias inquietudes pero también sus propios y determinados gustos, sus propias aficiones (en realidad todo eso se puede entender como que son cosas similares). A nosotros (usuarios del estándar japonés) nos APASIONA nuestro ordenador y las RUs nos parecen que son de la importancia de un cumpleaños y demás… quiero decir que los días en que se celebran los tenemos señalados en el calendario como acontecimientos remarcables, días que son por muchos motivos DIFERENTES a cualquier otro día del año.

    Pero, claro, hay gente que en su vida le da mayor importancia a otros hobbys, con lo cual es posible que cuando vaya a una RU NO le encuentre el sentido o la supuesta emoción que otros afirmamos sentir al ir a una de ellas. Como es obvio es totalmente comprensible, y a la inversa los que decimos que las RUs ´son lo mejor´ podemos ir a disfrutar con el hobby de otra persona y de la MISMA manera no entender el motivo de que le guste tanto. Como afirma el clásico dicho: ´para gustos los colores´. 🙂

    Por supuesto me encanta que el que vaya a una reunión de usuarios por primera vez se lo pase muy bien y ya con el DESEO de querer tener un MSX físico estoy MUY contento ya que eso demuestra que el ordenador le ha tocado alguna fibra sensible.

    Algo remarcable también es el HECHO de que todas las RUs (valga la redundancia pero: desde la primera hasta la última) han sido fantásticas. Espero que NUNCA dejemos de ilusionarnos por trastear con nuestros RETROcacharros, por ir a las RUs, por ir a casa de otro MSXero con ilusión de ver algún programa que ha hecho y demás…
    Pero… algo que no sé si más que todo eso (pero cuanto menos IGUAL) es… descubrir a nuevas personas que se reenganchan al sistema (por ej. los que tuvieron un MSX-1 en los ´80s) o que lo descubren por primera vez etecé y que se ilusionan de parecida o igual forma que nosotros.
    Leer tu comentario te aseguro que me ha alegrado mucho. Pienso que el coleccionar objetos (micros, cartuchos…) no es tan importante como lo es la misma ilusión que los envuelve, sin esto último los objetos son meros (y muchas veces caros) pisapapeles. Solo con la ilusión ya es más que SUFICIENTE.

    Repito lo dicho al principio: Muchas gracias por escribir tu experiencia y sensaciones de cuando fuiste a aquella RU. 🙂

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.