Uso del comando uptime en Linux
Vamos a la carga con un comando clásico a la par que básico, en los sistemas GNU/Linux. Estamos hablando de uptime. Dicho comando tiene como función principal mostrar el tiempo que lleva encendido un...
Free Software, GNU y Linux
Vamos a la carga con un comando clásico a la par que básico, en los sistemas GNU/Linux. Estamos hablando de uptime. Dicho comando tiene como función principal mostrar el tiempo que lleva encendido un...
Hablamos de SSHFS, un cliente que nos permitirá montar un sistema de ficheros, basado en FUSE, a través de una conexión SSH. SSHFS utiliza la herramienta SFTP, similar a FTP, para la transferencia de...
En esta breve entrada vamos a ver cómo listar los módulos de PHP instalados o compilados en GNU/Linux. Un pequeño tip que nos puede servir, como es mi caso, para preparar una migración de...
En esta breve entrada vamos a ver como habilitar la instalación de plugins vía web, en el popular gestor de proyectos Kanboard. Si es la primera vez que oís hablar de esta herramienta, quizás...
Hablamos de Duc, una colección de herramientas para inspeccionar y visualizar el uso del disco en sistemas GNU/Linux Es mucho más que un programa para visualizar el espacio ocupado, como veremos en los siguientes...
Quien más quien menos ha tenido un despiste y ha borrado lo que no debía. En fin, esta entrada es encontrar la solución a este inconveniente. Para ello hablamos de la herramienta Foremost, una...
Aprendemos a utilizar la herramienta FFSend, que utiliza Firefox Send, desde la terminal de comandos en GNU/Linux. De esta manera vamos a poder compartir ficheros y carpetas de forma fácil y segura, desde la...
SAR es una herramienta clásica de los sistemas UNIX y GNU/Linux. SAR significa “System Activity Report”, esto es, en el idioma de Cervantes y Cortázar: Informe de actividad del sistema. Se utiliza para recopilar,...
Hablamos de peek, una herramienta que nos permitirá realizar pequeñas grabaciones de pantalla en nuestros sistemas GNU/Linux. Un programa muy útil sin duda para apoyar entradas sobre tutoriales, por ejemplo para esta humilde web....
Seguimos hablando de aplicaciones para escuchar música desde la terminal, en este caso de musikcube. Se trata de un motor de audio, biblioteca, reproductor y servidor multiplataforma, escrito en C++ Musikcube compila y se...
Comentarios Recientes