dnf sustituye a yum en Fedora
Desde hace unos días estoy probando la distribución patrocinada por Red Hat, Fedora Workstation en mi laptop, concretamente la última versión estable, que es la versión 23. Una de los cambios importantes, es la...
Free Software, GNU y Linux
Desde hace unos días estoy probando la distribución patrocinada por Red Hat, Fedora Workstation en mi laptop, concretamente la última versión estable, que es la versión 23. Una de los cambios importantes, es la...
Fedora es una distribución con solera, surgió a partir del año 2003, cuando Red Hat Linux quedó descontinuado, pasando a ser RHEL. Fedora pasó a ser el proyecto comunitario. Es una distribución que a...
Ya comenté en un artículo anterior que quería volver a la filosofía de la web de ofrecer contenidos originales que ayuden a la comunidad GNU Linux y Open Source. En el artículo de hoy...
La distribución enfocada al mundo científico, basada en Red Hat y que es famosa por ser utilizada en el LHC, acaba de lanzar su versión 7.1, con actualizaciones y mejoras. Hablamos de Scientific Linux...
Es noticia que de aquí a unos días saldrá la versión 21 de la veterana distribución Fedora. Fedora nació al descontinuarse el proyecto Red Hat Linux en 2003, y convertirse en RHEL. Apostando Fedora...
Ya hace unos cuantos meses hablamos de cómo teníamos que configurar una máquina Debian para salir por proxy, aquí. En el caso de hoy hablaremos de la configuración de un sistema CentOS para que...
Generalmente en la mayoría de artículos, tutoriales y guías que encontramos por Internet, se quedan en la mera compartición pública de los recursos con SAMBA. Hoy hablaremos de los permisos ACL y de como...
Hoy día de San Valentín, día en mayúsculas del capitalismo y los centros comerciales. Vamos a convertirlo, dándole la vuenta a la tortilla, en algo realmente útil. Felicitemos a los desarrolladores, miembros de la...
Comentarios Recientes