Ktouch Typing Tutor: Mejora tu mecanografía en Linux
La estrella de la entrada de hoy es una que seguramente no te esperas, se trata de “Ktouch Typing Tutor”. Esto es, un programa que tiene como fin, ser un tutor para que aprendamos...
Free Software, GNU y Linux
La estrella de la entrada de hoy es una que seguramente no te esperas, se trata de “Ktouch Typing Tutor”. Esto es, un programa que tiene como fin, ser un tutor para que aprendamos...
La estrella de la entrada de hoy se llama tmux. Es un multiplexor de terminales, esto es, permite crear, acceder y controlar varios terminales desde una sola pantalla. Es una herramienta similar a GNU...
Empezamos el nuevo curso, hablando de cómo eliminar versiones antiguas del kernel en Linux Mint. Aunque, en el titular indico que este tutorial está destinado para la famosa distribución sabor menta, también nos puede...
Aprendemos en esta entrada a instalar un servidor MySQL 8.0 desde el paquete binario en un servidor Debian 11. Esto nos permitirá tener más facilidades en su configuración, sin necesidad de compilar desde las...
La estrella para la entrada de hoy es el programa llamado Metadata Cleaner. Sin duda, en los tiempos que corren, donde se comparte a diestro y siniestro contenido personal en las redes sociales; ya...
Os hablo sobre las cinco mejores herramientas de backup de escritorio, para sistemas GNU/Linux. Estas herramientas las he probado en una distribución Ubuntu 20.04, pero entiendo que deben estar disponibles para la mayoría de...
Los sistemas GNU/Linux se consideran de los mas seguros, para todo tipo de equipos informáticos. Sin embargo, siendo realistas, tienen su buen número de vulnerabilidades y también son víctimas del malware. Por suerte, existen...
Sin duda vim es uno de los editores más populares en el mundo GNU/Linux. Como seguramente ya sabrás es heredero de vi, un editor creado allá por la década de los setenta del siglo...
Hoy os vengo a hablar de una herramienta que he conocido recientemente, que permite listar información ampliada de todo el hardware de nuestros equipo. La herramienta en cuestión se llama hwloc, que provee a...
Hoy os vengo a hablar de fwbackups, un programa para la creación, gestión y programación de copias de seguridad, desde nuestros sistemas favoritos GNU/Linux. Sigue la filosofía de desarrollo del código abierto y es...
Comentarios Recientes