Una patada en el trasero 2022 ¡Bienvenido 2023!
Hacía un par de años que no escribía una entrada para despedir el año, pero creo, ahora que poco a poco vamos recuperando la normalidad, pasada la maldita pandemia, es hora de volver a...
Free Software, GNU y Linux
Hacía un par de años que no escribía una entrada para despedir el año, pero creo, ahora que poco a poco vamos recuperando la normalidad, pasada la maldita pandemia, es hora de volver a...
Recientemente he habilitado el caché de Redis para en el servidor donde tengo ubicada la página web. Por lo que os voy a explicar mi experiencia de cómo configurar el caché de Redis para...
No hace falta que os diga que Python es uno de los principales lenguajes de programación. Sin duda de los lenguajes con más crecimiento. Entre sus ventajas encontramos su flexibilidad, legibilidad, facilidad de aprendizaje...
El tiempo no pasa en balde para nadie, ni siquiera para los servidores de Puppet. De hecho, el otro día expiró un certificado de CA de uno servidor Puppet, integrado en uno de los...
Este tipo de cosas son fáciles de evitar y de hecho, aunque nos pase, no afecta apenas el rendimiento del sistema. El error “blk_update_request: I/O error, dev fd0, sector 0”, suele aparecer en el...
Últimamente se ha puesto bastante de moda la red social Mastodon, sobre todo a raíz de la compra de Twitter por parte de Elon Musk y todo lo que ha significado. En este último...
De aquí a un tiempo estaba teniendo problemas con el servicio de MongoDB en un sistema de Foreman/Katello. Esto hacía que fallasen las tareas programadas que se encargaban de sincronizar repositorios o vistas de...
No suelo prestar mucha atención a los escritorios de las distribuciones que suelo usar, véase últimamente Linux Mint XFCE. Es cierto que este veterano escritorio, que tiene ya a sus espaldas más de dos...
La estrella de la entrada de hoy es una que seguramente no te esperas, se trata de “Ktouch Typing Tutor”. Esto es, un programa que tiene como fin, ser un tutor para que aprendamos...
Los túneles SSH o reenvío de puertos vía SSH, que quizás técnicamente es más correcto llamarlo así, consiguen que todas las conexiones que tengamos con un host remoto estén protegidas vía cifrado. Esto crea...
Comentarios Recientes