¿Qué es Ansible? ¿Para qué sirve?
Este es el primero de una serie de artículos sobre Ansible. Lo podemos considerar como el capítulo 0. En él veremos qué es y en que consiste este sistema de orquestación tan en boga...
Free Software, GNU y Linux
Este es el primero de una serie de artículos sobre Ansible. Lo podemos considerar como el capítulo 0. En él veremos qué es y en que consiste este sistema de orquestación tan en boga...
Aprendemos a instalar la última versión del servidor web Nginx en Centos 7. Ya sabemos que paquetes como Nginx o Apache ya vienen en los repositorios, de la mayoría de las distribuciones. Pero las...
Si te gusta ir “al grano” y no te gustan los rodeos, la herramienta TLDR es para ti. Sin duda la herramienta man es una de las más utilizadas, ya que con ella podemos...
Desde hace unos años, gracias al trabajo de la compañía Canonical, tenemos disponibles los paquetes Snap. Su intención es simplificar la instalación de programas en GNU/Linux. Snap, que viene de la palabra Snappy, es...
Aprendemos a instalar el repositorio de paquetería RPM llamado REMI, en los sistemas RHEL, Centos y Scientific Linux. Para quien no lo sepa este repositorio provee de las últimas versiones de PHP y otros...
Hoy te voy a contar mi visita a la 54 reunión de usuarios de MSX en Barcelona, mi ciudad. Si no sabes que es una RU o incluso no sabes que es MSX, más...
En la entrada hablamos de mStream, un servidor de transmisión de música personal, gratuito, de código abierto y multiplataforma. Permite sincronizar y transmitir música entre todos nuestros dispositivos, incluidos PC, portátiles, tablets y dispositivos...
En esta entrada vamos a ver como instalar el entorno Node.js y el programa npm en Centos 7 La intención es utilizar estas instrucciones en futuros artículos sobre programas que funcionan sobre este entorno....
En la entrada de hoy vamos a hablar de Whalebird, un cliente para Mastodon en GNU/Linux. Sin duda una de las redes sociales libres más populares, que además está federada con GNU Social. Quizas...
La entrada de hoy versa sobre el programa ZIP, popular programa y formato de compresión. Pero no hablaremos de sus usos más habituales, como la compresión y descompresión. Para ello ya realizamos una entrada...
Comentarios Recientes