Una wiki desde la terminal con Vimwiki
Una de las grandes cosas que han ayudado a tener un mayor acceso al conocimiento acumulado de la humanidad, gracias a Internet y a la World Wide Web, es sin duda Wikipedia. Las ya...
Free Software, GNU y Linux
Una de las grandes cosas que han ayudado a tener un mayor acceso al conocimiento acumulado de la humanidad, gracias a Internet y a la World Wide Web, es sin duda Wikipedia. Las ya...
En esta breve entradas buscamos entender los mensajes de estado, ofrecidos por herramientas como netstat o ss, cuando listamos las conexiones actuales en nuestros sistemas preferidos GNU/Linux Hay que tener en cuenta que las...
Hablamos de diferentes herramientas disponibles en sistemas GNU/Linux que nos van a permitir la descarga de archivos desde Internet, utilizando su potente línea de comandos. Así que empecemos. 1. GNU Wget Durante esta década...
A estas alturas todos tenemos claros que la línea de comandos tiene un sinfín de utilidades que facilitan nuestro día a día; su combinación con las tuberías y redirecciones, de las que hablaremos hoy,...
En la entrada de hoy os explico como instalar y configurar la herramienta OpenVPN sobre un servidor GNU/Linux con la distribución Centos 8. Espero que sea de vuestro interes. Pero antes de nada, aclararemos...
Permitidme que hoy os hable de un producto que he conocido recientemente llamado Apache Guacamole. Dicho producto, con un nombre tan curioso, es una herramienta para la administración remota que admite los principales protocolos...
En esta entrada os hablaré de la herramienta Rdiffweb que funciona como una interfaz web para la utilidad de copias de seguridad rdiff-backup, en sistemas GNU/Linux, pero empecemos por el principio. ¿Qué es rdiff-backup?...
Permitidme que hoy os hable de Stacer, una herramienta que nos promete facilitar la optimización y el monitoreo de nuestros sistemas favoritos GNU/Linux Esta herramienta utiliza principalmente una interfaz desarrollada en C++, que nos...
Continuamos inmersos en el mundo de los sistemas de detección de intrusos, en la entrada de hoy vamos a ver como integrar el sistema Snort, del que hablamos recientemente, con el sistema de visualización...
Continuamos hablando de sistemas de detección de intrusos o IDS, en este caso la estrella de hoy es la Graylog, un panel web, que nos permitirá revisar y controlar los registros generados por Snort...
Comentarios Recientes