Cómo instalar MariaDB y primeros pasos
Hasta hace no mucho MySQL era la opción principal para los que queríamos un motor de base de datos potente y libre, con permiso de PostgreSQL, claro. Cómo muchos ya sabéis, hace unos años...
Free Software, GNU y Linux
Hasta hace no mucho MySQL era la opción principal para los que queríamos un motor de base de datos potente y libre, con permiso de PostgreSQL, claro. Cómo muchos ya sabéis, hace unos años...
Hasta ahora hemos visto FreeBSD 10 tanto en su instalación cómo en la actualización de paquetes.Hoy hablaremos de famp. En el capítulo de hoy trataremos sobre la instalación de un servidor FAMP, que es...
Hoy hablaremos de una herramienta muy común para los administradores de sistemas GNU/Linux, pero que hasta ahora no había tratado en la web. Se trata de SCP. SCP utiliza el protocolo que lleva el...
En muchos de los artículos que he tratado en la web he tenido que instalar muchos paquetes de software, desde servidores LAMP, bases de datos, un servidor FTP o paquetes para servidores de archivos...
Como sabéis los seguidores de la web soy un fan de Debian. Por defecto Debian, si quieres realizar tareas de superusuario necesitas ser root, ejecutando el comando su. Realmente es algo engorroso y peligroso,...
Conectarnos a múltiples servidores es el pan de cada día de los administradores de sistemas. SSH es el programa y protocolo más utilizado para controlar las máquinas de forma remota. Por defecto SSH trabaja...
Aunque no es el método más seguro de transferencia de archivos, sftp sí lo es, la transferencia de archivos vía ftp es muy popular. Ya en su día explique cómo instalar el programa proftpd...
Detrás de éste curioso nombre, se esconde un software de backup, basado en rsync, que puede garantizar la seguridad de nuestros archivos. Lucky Backup está programado en C++ y utiliza las librerías QT. Es...
Ya hace unos cuantos meses hablamos de cómo teníamos que configurar una máquina Debian para salir por proxy, aquí. En el caso de hoy hablaremos de la configuración de un sistema CentOS para que...
KVM es una fantástica alternativa libre si deseamos crear una infraestructura de virtualización con software no privativo. Hace ya un tiempo hablamos de su funcionamiento y de cómo crear una máquina virtual. Hoy trataremos...