Instalar y configurar el antivirus ClamAV en Linux
En el artículo de hoy vamos a ver como instalar y configurar el antivirus ClamAV en Linux. Aunque en algunos foros y páginas web nos digan que en GNU/Linux no hace falta un antivirus,...
Free Software, GNU y Linux
En el artículo de hoy vamos a ver como instalar y configurar el antivirus ClamAV en Linux. Aunque en algunos foros y páginas web nos digan que en GNU/Linux no hace falta un antivirus,...
Ahora que estamos viviendo la época dorada de los programas de radio en formato podcasts, vamos hablar de castero, un programa que nos permite escuchar nuestros programas favoritas, desde la consola de comandos o...
En el artículo de hoy vamos a ver como instalar el popular editor de texto y de código fuente Sublime Text 3 en Ubuntu 18.04, en sencillos y cómodos pasos. En la web ya...
En el artículo de hoy os voy a enseñar como instalar una impresora en Ubuntu 18.04 En pocos pasos y de manera fácil la tendremos lista para trabajar. Aunque parezca que en los tiempos...
Hoy vamos a hablar de una herramienta de escritorio bastante interesante, llamada Filelight, que nos permitirá visualizar de manera gráfica el espacio ocupado en el sistema de ficheros, de nuestro sistema GNU/Linux Visaliza de...
Hoy el artículo va sobre una aplicación del estado del tiempo y temperatura, para la barra de estado de Ubuntu 18.04. Ahora que en el hemisferio norte estamos en plena época de calor, es...
Sin duda Sublime Text continua siendo unos de los editores más populares, sobre todo para los desarrolladores. Pues bien, en el artículo vamos a ver su instalación sobre una distribución Fedora 28, que es...
El protagonista de este artículo es BOINC, una herramienta integrada en una infraestructura para la computación distribuida, desarrollada originalmente para el proyecto SETI@home, pero que actualmente se puede utilizar para múltiples campos, como la...
En la entrada vamos a hablar del comando MTR (My Trace Route). Una herramienta de diagnóstico de red, que combina el poder de los comandos ping y traceroute, de los que ya hablamos en...
Alacritty es un emulador de terminal que sigue la filosofía opensource, tiene como objetivo ser rápido y es multiplataforma. Utiliza para su funcionamiento la GPU (unidad de procesamiento gráfico) para renderizar. De esta manera...
Comentarios Recientes