Instalar ImageMagick en RHEL, Centos y Scientific Linux
Vamos a ver como instalar la popular herramienta de tratamiento de imágenes ImageMagick en Red Hat Enterprise Linux, Centos y Scientific Linux.
Pero, antes de nada, como diría Jack, vamos por partes.
¿Qué es ImageMagick?
Se trata de un conjunto de herramientas que permiten mostrar, manipular y convertir imágenes, además de leer y escribir en más 200 formatos. Sigue la filosofía de desarrollo del código abierto y es software libre, ya que utiliza una licencia Apache.
Si entramos más al detalle sabemos que son un conjunto de utilidades para la línea de comandos, con el fin de manipular imágenes, ya sea de forma individual o en lote.
Es muy utilizado para convertir imágenes a otros formatos de forma precisa.
ImageMagick junto a PHP
Para utilizarlo con PHP o con Perl, debemos instalarlo conjuntamente con su extensión correspondiente, para estos lenguajes de programación.
Instalar ImageMagick desde los repositorios
El producto y las extensiones ya se encuentran en los repositorios oficiales de las distribuciones. Por lo que su instalación es muy simple:
1 | yum install ImageMagick ImageMagick-devel ImageMagick-perl |
Podemos comprobar la versión recién instalada:
1 2 3 4 5 | [root@servcentos]# convert --versio Version: ImageMagick 6.7.8-9 2016-06-16 Q16 http://www.imagemagick.org Copyright: Copyright (C) 1999-2012 ImageMagick Studio LLC Features: OpenMP |
Nota: Sí, para Centos 7, la versión que viene en los repositorios es algo viejuna.
Instalar ImageMagick 7 desde las fuentes
Si queremos tener para la última versión de un producto, por norma general es utilizar las fuentes y compilar, que es lo que aremos ahora.
Antes de nada, instalamos las herramientas necesarias para compilar con:
1 | yum groupinstall 'Development Tools' |
Además de otros paquetes necesarios, para así sacarle todo su jugo:
1 2 3 4 | yum -y install bzip2-devel freetype-devel libjpeg-devel libpng-devel libtiff-devel yum -y install giflib-devel zlib-devel ghostscript-devel djvulibre-devel libwmf-devel yum -y install jasper-devel libtool-ltdl-devel libX11-devel libXext-devel libXt-devel yum -y install lcms-devel libxml2-devel librsvg2-devel OpenEXR-devel php-devel |
Nos descargamos la última versión desde la página oficial:
1 | wget https://www.imagemagick.org/download/ImageMagick.tar.gz |
Y descomprimimos.
1 | tar xvf ImageMagick.tar.gz |
Accedemos al directorio y empezamos con la compilación:
1 2 3 4 | cd ImageMagick-7.0.8-28/ ./configure make make install |
Una vez finalizado el proceso, que puede tardar un poco, según la capacidad de nuestro procesador, ya podemos comprobar la versión instalada:
1 2 3 4 5 6 | [root@servcentos]# magick -version Version: ImageMagick 7.0.8-28 Q16 x86_64 2019-02-21 https://imagemagick.org Copyright: © 1999-2019 ImageMagick Studio LLC License: https://imagemagick.org/script/license.php Features: Cipher DPC HDRI OpenMP Delegates (built-in): bzlib djvu fontconfig freetype jng jpeg lzma openexr pangocairo png tiff wmf x xml zlib |
Instalar la extensión PHP para Imagick
Bien, ahora que ya tenemos el producto compilado en su última versión, vamos a ver como hacer lo propio con la extensión para PHP. Para ello vamos a utilizar la herramienta “pecl”
Si no la tenemos en el sistema, la podemos instalar:
1 | yum install php-pear |
Instalamos:
1 | pecl install imagick |
Una vez instalado, al final, nos indicará donde se encuentran los ficheros del módulo:
1 2 3 4 5 6 | Build process completed successfully Installing '/usr/include/php/ext/imagick/php_imagick_shared.h' Installing '/usr/lib64/php/modules/imagick.so' install ok: channel://pecl.php.net/imagick-3.4.3 configuration option "php_ini" is not set to php.ini location You should add "extension=imagick.so" to php.ini |
Añadimos la extensión al fichero de configuración de PHP:
1 | echo extension=imagick.so >> /etc/php.ini |
Y reiniciamos Apache:
1 | systemctl restart httpd |
Creamos el fichero correspondiente, para comprobar la configuración de PHP, desde el navegador:
1 | vi /var/www/html/phpinfo.php |
Y añadimos:
1 2 3 4 | <?php phpinfo (); ?> |
Guardamos y accedemos al navegador. Desta manera podemos comprobar que efectivamente la configuración es correcta:
Y esto es todo. Espero que la entrada os sea de utilidad en algún momento.
Fuentes consultadas:
Tecmint.com – Install ImageMagick in Linux
Wikipedia – ImageMagick
Serverfault.com – How the install pecl on a Linux system