Soporte para SSH y SFTP en WordPress

En el artículo de voy vamos a ver como añadir soporte para SSH y SFTP en WordPress. Es de crucial importancia, ya que de ésta manera, al utilizar dichos protocolos, mejoraremos la seguridad de nuestra página web. Por defecto, para la instalación de actualizaciones o de nuevos temas y plugins, debemos utilizar un usuario FTP. A no ser que tengamos permisos de escritura, directamente, que no es recomendable y es muy inseguro.

wordpress-logo-007

Instalación de un plugin para poder utilizar SSH y SFTP en WordPress

La manera más sencilla para poder trabajar con estos protocolos es instalando un plugin. Esto es necesario si nuestro usuario es SSH y utiliza el protocolo SFTP, para la transferencia de ficheros. Ya vimos en un artículo anterior como instalar y configurar un servidor hosting seguro.  Si queremos realizar cualquier paso, esto es, una actualización o una instalación, veremos la siguiente imagen:

ssh-plugin-wordpress-01

Tal como se observa sólo tenemos habilitados los protocolos FTP y FTP (SSL) Para añadir la funcionalidad que nos interesa, nos descargaremos el plugin «SSH SFTP Updater Suport» desde su página web.

ssh-plugin-wordpress-02

Es el plugin, con ésta función, mejor valorado por los usuarios. Se descarga un fichero en formato ZIP, que debemos descomprimir. Nos conectaremos por SFTP al servidor, mediante el Filezilla.

ssh-plugin-wordpress-03

Debemos añadir la dirección del servidor, el puerto SSH, si es diferente al 22, el usuario y la contraseña. Y copiar la carpeta extraída a la ubicación /wp-content/plugins/

ssh-plugin-wordpress-04

Ahora sólo nos queda habilitar el plugin en nuestro WordPress. Si volvemos a realizar el proceso de actualización o instalación:

ssh-plugin-wordpress-05

En el servidor, para poder trabajar, debemos indicar «localhost» y el puerto, siempre que sea diferente a 22.  Podemos acceder mediante usuario y contraseña o bien utilizando un clave privada, que podemos subir o bien copiar.

En la web estoy hablando de diferentes herramientas que nos pueden ayudar en nuestro día a día. Otra herramienta, que nos puede facilitar las cosas para realizar copias de seguridad, o bien duplicar la web, es «Duplicator«

Con esto finalizamos el artículo, espero que os haya parecido interesante.

6 Respuestas

  1. Gaspar dice:

    ¡¡¡ Me encanta !!! Llevo mucho tiempo buscando algo parecido, porque hasta ahora he tenido que habilitar un servidor FTP en algún que otro wordpress para que los usuarios pudieran instalar sus plugins. Encima podemos darle la clave privada y todo. Es genial !

  2. Txutxo Ruiz dice:

    Muy util articulo, no encontraba bibliografía de como hacer funcionar el ftp de wordpress, ni la librería de medios en un servidor con ftps.
    Gracias!!

  1. 7 febrero, 2016

    […] Soporte SSH y SFTP para WordPress. En la vida he instalado muchos WordPress, y desde hace mucho tiempo, no instalo un servidor FTP en los servidores. Más que nada, porque no lo uso y, cuantos menos puertos abiertos, mejor. Además, he casi todos los ataques graves que he tenido en servidores han sido por el FTP. Pero si queremos que los usuarios puedan administrar plugins y temas de WordPress, actualizarlo y aprovechas muchas de sus características, necesitamos tener un FTP instalado y es algo que, hasta ahora, me fastidiaba. […]

  2. 13 diciembre, 2017

    […] SFTP, el acrónimo en inglés de “Secure File Transfer Protocol” se ejecuta sobre el protocolo SSH, en el puerto estándar 22, de forma predeterminada, para establecer una conexión segura. SFTP se ha integrado en muchas herramientas de escritorio, como por ejemplo Filezilla, WinSCP o incluso WordPress. […]

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.