Web analytics con Piwik
Si queremos analizar el tráfico que pasa por nuestra web por norma general nos solemos decantar por Google Analytics. El problema es que es software privativo, no podemos ver su código fuente, ni saber si lleva código malicioso en dicho código, o si pasa nuestros datos a terceros.
Investigando un poco me he encontrado con Piwik, una aplicación free software, que utiliza la licencia GNU GPL en su versión 3. Funciona sobre un servidor web, tanto con Apache cómo con Nginx o IIS, además utiliza bases de datos tipo MySQL y PHP. Es decir, con un servidor LAMP o LEMP nos irá sobre la seda.
Si ya tenemos nuestro servidor web instalado debemos de instalar unas librerias adicionales.
Para generar los gráficos utiliza PHP GD Extension, por lo tanto instalaremos los siguientes paquetes:
apt-get install php5-curl php5-gd php5-cli php5-geoip
Debes cear el usuario y la base de datos, tanto si tenemos MySQL o MariaDB, sería así:
mysql -u adminusername -p
CREATE DATABASE piwik_db_name_here;
CREATE USER 'piwik'@'localhost' IDENTIFIED BY 'password';
GRANT SELECT, INSERT, UPDATE, DELETE, CREATE, DROP, ALTER, CREATE TEMPORARY TABLES, LOCK TABLES ON piwik_db_name_here.* TO 'piwik'@'localhost'
Ahora sólo nos queda descargar Piwik:
wget http://builds.piwik.org/piwik.zip
Si no lo tenemos, debemos instalar ZIP, para poder descomprimir el fichero.
apt-get -y install zip
Y ya podemos realizar la tarea de descomprimir.
unzip piwik.zip
Yo lo he instalado sobre un servidor nginx, así que ahora me toca modificar los permisos de las carpetas, para que todo vaya bien.
chown -R www-data:www-data /usr/share/nginx/www/piwik
chmod -R 0755 /usr/share/nginx/www/piwik/tmp -R
Si nos vamos al navegador, ya podemos empezar con la instalación.
Instalación Web
Piwik analiza los componentes necesarios para su correcto funcionamiento. Si nos hace falta alguno nos lo hará saber.
Debemos de añadir los datos de nuestra base de datos.
El instalador nos notificará si la conexión a la base de datos y la creación de tablas han sido un éxito.
Añadimos las credenciales para el super usuario.
Para poder realizar el seguimiento de nuestra web, debemos de añadir el código JavaScript en ella. También se puede utilizar un plugin, depende del CMS que usemos.
Si llegamos hasta aquí es que todo ha ido bien, y ya podemos accedera su panel.
Accedemos al panel, con nuestras credenciales.
En el panel y la información que nos da no tiene nada que envidiar a otros productos.
El único requisito es tener una IP pública, dominio o subdominio con el que se pueda comunicar el código JavaScript de la web monitorizada.
Para obtener más información sobre el proyecto os recomiendo visitar los siguientes enlaces:
See you soon!!!
Nos vemos pronto!!!
Actualmente y desde hace más de 8 meses utilizo Piwik para analizar mis proyectos PortalLinux y PlanetLibre. Recomiendo Piwik siempre que puedo porqué es realmente una alternativa a Google Analytics.
Saludos,
Zagur
Hola!
Es verdad, es muy completo, yo hasta ahora no lo había probado y va de fábula.
Gracias por pasarte!
En realidad, Piwik es más sencillo que Google Analytics. Es decir, es más fácil acceder a la información que deseas ver. Eso sí, el único detalle es que a veces necesitas bastante memoria para algunos procesos. Pero si puedes vivir con eso, es excelente.
Hola!
De momento lo tengo en fase de pruebas, y funciona de maravilla.
Gracias por pasarte!
Hola. Un par de consultas. Es posible crear usuarios delegados con niveles de acceso? Y, es posible hacer rastreo de campañas de email marketing con esta herramienta? O conocen alguna?
Gracias.
Hola!
Respecto al tema de crear usuarios delegados, sí, en Piwik puedes crear usuarios con diferentes niveles de permisos. Respecto al rastreo de campañas de email marketing, no te sabría decir.